El Arte de Sobrevivir y Escalar en el Póker

Last Updated: mayo 28, 2025By Tags:

Muchos jugadores pierden dinero en las mesas, pero no siempre por falta de habilidad. En el póker, el mal manejo de la banca es una de las principales causas de quiebra, incluso entre jugadores técnicamente competentes.

Y si tu objetivo es ganar de forma constante y profesionalizarte, necesitas más que una hoja de Excel:

necesitas una estrategia avanzada, clara y disciplinada:

La mayoría de los jugadores se enfocan únicamente en la estrategia de mesa

rangos preflop, apuestas por valor, faroles… pero la gestión del bankroll es lo que permite que esas habilidades tengan espacio para florecer a lo largo del tiempo.

Incluso los mejores jugadores atraviesan rachas negativas.

La diferencia entre un jugador ganador y uno que desaparece es que el primero sigue jugando cuando las cartas no lo acompañan y eso solo es posible con una banca sólida.

La mayoría de los jugadores se enfocan únicamente en la estrategia de mesa:

rangos preflop, apuestas por valor, faroles… pero la gestión del bankroll es lo que permite que esas habilidades tengan espacio para florecer a lo largo del tiempo.

En el arte, como en el póker, no hay mapas.

No hay resultados asegurados. Puedes hacer todo bien —pintar, escribir, esculpir, actuar con todo tu corazón— y aún así fracasar frente al mercado, frente al público, frente a ti mismo

En el póker también puedes tomar la mejor decisión posible y perder por un giro del azar.

 

Y en la montaña, puedes escalar con técnica perfecta y aún así encontrarte con una tormenta inesperada.
Esos caminos no premian siempre al más técnico, sino al que sabe perder sin romperse

 

En el arte, como en el póker, no hay mapas. No hay resultados asegurados. Puedes hacer todo bien —pintar, escribir, esculpir, actuar con todo tu corazón— y aún así fracasar frente al mercado, frente al público, frente a ti mismo. En el póker también puedes tomar la mejor decisión posible y perder por un giro del azar.

Y en la montaña, puedes escalar con técnica perfecta y aún así encontrarte con una tormenta inesperada.
Esos caminos no premian siempre al más técnico, sino al que sabe perder sin romperse.

Hay una línea invisible que conecta el arte, el póker y el acto de escalar.

 

A simple vista, parecen realidades diferentes:

uno pinta o escribe, otro apuesta y calcula, el tercero desafía montañas.

 

Pero en el fondo, los tres comparten una naturaleza profunda:

todos son rituales de incertidumbre, disciplinas donde no existen garantías, y donde lo más importante no se ve, no se dice, y no se puede enseñar del todo.

Cada uno, a su manera, es un combate contra lo desconocido.

En el arte, te sientas frente a un lienzo o una página en blanco, sin saber si lo que estás por crear tendrá valor, resonancia o sentido. En el póker, observas tus cartas y a tus oponentes, sin tener certeza de nada más que de tus decisiones.

Y en la montaña, cada paso que das hacia arriba es una conversación con el peligro, con tu cuerpo, con el clima, y con esa parte tuya que duda pero sigue.

Mail Icon

news via inbox

Nulla turp dis cursus. Integer liberos  euismod pretium faucibua

Leave A Comment